Desmontando mitos del fitness en Sala
Si eres de los que nunca atraviesa la puerta de la Sala porque cree que se aburrirá o porque no quiere muscular demasiado, no dejes de leer este artículo en el que aclaramos algunas de las principales dudas de los usuarios de gimnasios acerca del entrenamiento fitness.
Muchos de estos mitos recaen sobre las mujeres y su miedo a que realizar ejercicios de fuerza, ya sea con máquinas o con pesas, vaya a transformar su cuerpo, a que su figura se vuelva menos femenina y más musculada. Nada más lejos de la realidad. Según afirma Angélica Rodrigo, instructora de Sala Fitness en BPXport CDO Covaresa en Valladolid, “en primer lugar, no es tan fácil muscular u obtener el cuerpo de un culturista; y en segundo lugar, siempre insistimos en que realizar ejercicios con pesas o en máquinas de musculación nos aporta fuerza y nos ayuda a que nuestra figura sea más tonificada y esbelta”.
Entonces, que nadie piense que por trabajar en Sala Fitness vais a acabar pareciéndoos a Dwayne Johnson (‘La Roca’), sino que ganaréis en forma física y conseguiréis alcanzar vuestro objetivo más rápidamente y de forma más eficaz, ya sea la pérdida de peso o la tonificación muscular, entre otros. "El movimiento de tu cuerpo no será posible sin músculo", añade Pablo Sánchez, responsable de BPXport Loja. "El envejecimiento y los hábitos sedentarios de nuestro día a día mantenidos en el tiempo nos lleva a la perdida de la masa muscular, esta seria la primera razón por la que debemos programar y realizar trabajo de fuerza en nuestros entrenamientos".
Y es que no dejamos de movernos porque envejecemos, sino que envejecemos porque dejamos de movernos.
Crear masa muscular, el mejor quemagrasas
Entre los mitos contra los que queremos luchar está también la creencia falsa de que si el objetivo es bajar de peso es mejor realizar actividades cardiovasculares frente a entrenar con pesas. Por supuesto que el cardio es muy beneficioso para nuestra salud y quema calorías, pero en Sala Fitness podemos conseguir algo aún mejor para luchar contra la grasa: Crear masa muscular que es, por sí misma, el mejor quemagrasas que existe y 100% natural.
Precisamente el doble objetivo de perder grasa y ganar músculo (que es básicamente lo que busca la mayoría de los usuarios de gimnasio) es más asequible cuando se combina el entrenamiento de cardio con el de fuerza y eso se consigue perdiendo el miedo a entrar en la Sala de Fitness y dejándose aconsejar, por supuesto, por alguno de nuestros monitores especializados en rutinas deportivas. Según subraya Angélica, “se denomina entrenamiento concurrente a esa combinación de trabajo de fuerza y de resistencia y está demostrado desde el punto de vista estadístico que esa combinación contribuye a una mayor pérdida de grasa que si se trabaja una de las dos cualidades de forma aislada”.
Ante esta afirmación, Pablo Sánchez añade que es mejor no buscar perder peso, sino tener como objetivo "eliminar grasa y mantener la masa muscular, y como consecuencia perderás peso". "Tendrás que generar un déficit de calorías diario para que esto ocurra, esto se traduce en ingerir menos calorías de las que gastas. La masa muscular que tengas, necesita energía para funcionar, por lo que esto facilitará el que consigas este déficit diario".
Además, el entrenamiento de fuerza es fundamental para mejorar en otros deportes y contribuye a reducir las posibilidades de sufrir, por ejemplo, osteoporosis, ya que mejora la densidad ósea, algo que afecta mayoritariamente a las mujeres. En los últimos años sí hemos visto cambios de tendencias en los gimnasios respecto al uso según géneros y edades y cada vez son más mujeres y más jóvenes los que eligen este tipo de entrenamiento, con una tendencia creciente hacia el trabajo con peso libre.
Además, en la mayoría de los centros deportivos BPX se integran en sala fitness una serie de actividades exprés que invita a los usuarios a hacer actividad en esta zona, fuera de las salas polivalentes de actividades junto a espacios específicos para entrenamientos funcionales que ayudan a la educación de movimiento fuera de las maquinas guiadas, como complemento de este trabajo.
Lesiones
Otro de los mitos que afectan a los usuarios de gimnasio que no se atreven a cruzar a la Sala de Fitness hace referencia al miedo a lesionarse con este tipo de entrenamiento. Ante esto hay que tener en cuenta que, si bien nunca estamos exentos de la posibilidad de una lesión al practicar cualquier deporte (incluso realizando otras actividades), la mejor manera de evitar una lesión es confiar en los profesionales de Sala, sobre todo en vuestras primeras visitas, para que os enseñen a utilizar cada máquina en su justa medida en función de vuestro peso, altura y condición física. “No vale eso de mirar al de al lado y de imitarle, porque a lo mejor el de al lado también lo está haciendo mal”, destaca Angélica. Así que no dudéis en preguntar todo aquello que dudéis para poder realizar un entrenamiento seguro y a vuestra medida.
Así que ¡ya no os quedan excusas! ¿Os hacen falta más razones para empezar a entrenar en Sala de Fitness? Anímate, pierde el miedo y ven a entrenar con BPXport.